LA MERCED DEL POTRERO
"enriqueciendo nuestra propia cultura.."

Si buscas hosting web, dominios web, correos empresariales o crear páginas web gratis, ingresa a PaginaMX
Por otro lado, si buscas crear códigos qr online ingresa al Creador de Códigos QR más potente que existe


 

       VEN Y CONOCE  MY PUEBLO, LA MERCED DEL POTRERO   

La Merced del Potrero ubicada a 37 km de la Carretera Federal de Zimatan.

 

   Hay muchas historias que narran como fue el surgimiento de la Merced del Potrero, una de ellas es la siguiente:

   Se dice que el  pueblo de la Merced del Potrero  fue fundado a raíz de los pueblos vecinos, ya que dichos pueblos de Santiago la paguia cuyo distrito era   Miahuatlán, Oaxaca. Los habitantes decidieron reunirse en el pueblo de Santa María Xadani, para pedir un permiso donde se les autorizara  que podían trabajar en las tierras pertenecientes al pueblo de santa María Xadani.En ese entonces  los habitantes  aceptaron y le cedieron  el terreno  conocido como “potrero “ desde aquel tiempo las personas  empezaron a cultivar el maíz, frijol, platano, caña de azúcar entre otros  alimentos, con estos productos ellos empezaron  a pagar  el arrentamiento del terreno esto duro muchos años, hasta que lograron pagar por completo el costo de dicho terreno que fue la cantidad de $675.00/100 M.N.

 Tiempo después los ciudadanos se establecieron en el terrero. Posteriormente  comenzaron a construir sus chozas  muy humildes, por que ellos lo construían de zacate de caña, de palmas de Salmimiches.

Tiempo después el pueblo de la Merced se fue  superando poco a poco. En la actualidad el pueblo de  la Merced   a tenido ciertos cambios  por ejemplos; las  diferentes escuelas (jardín de niños, las dos primarias; Benito Juárez y Jaime Torres Bodet, Telesecundaria y el Emsad 36). Anteriormente no se contaba con dichos cambios.

Pero lo que este pueblo no ha perdido son las tradiciones, su comida, y sobretodo la naturaleza  y sus paisajes.

 

 

En esta imagen podemos apreciar a la Iglesia católica que  fue construida por los mismo habitantes en el año de 1899, quienes sumaron sus esfuerzos no importando clase social, ellos  trabajaron de manera colectiva, logrando realizar dicha construcción que ahora forma parte  del patrimonio  cultural  de la Merced  del Potrero San Miguel del Puerto.

 

 


 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

© 2025 LA MERCED DEL POTRERO